Epicuro (en griego Επίκουρος) (Atenas, demo de Gargetto, 341 a. C. - Atenas, 270 a. C.) Filósofo griego, fundador de la escuela a la que le dio el nombre de Los Jardines.
Es absurdo pedir
a los dioses lo que cada uno es capaz de procurarse por sí mismo
yo pienso que esto quiere decir que si tu te puedes conseguir la comida, por ejemplo, cazando un animal, no hay porque pedírselo a los dioses en plan ''oooooh porfavooor grandioso zeeeeus deme un corderillo del mooonte''
yo creo que tenia razon. esta frase es como si nos dijera que podemos ser capaces de muchas cosas pero que por comodidad siempre es mas facil que nos las den hechas.
Está claro que las personas necesitamos creer en algo para sentirnos completas por así decirlo, pero esta frase para mi significa que hemos de hacer las cosas por nosotros mismos, que si queremos somos muy capaces, y que por mucho que roguemos a un dios, si no ponemos esfuerzo por nuestra parte no conseguiremos nunca lo que queremos.
La frase dice explícitamente que utilizamos demasiados esfuerzos encomendándonos a los dioses para conseguir lo que queremos, incluso cuando son cosas que nosotros conseguiríamos fácilmente. Trasladado a un contexto más amplio, podemos decir que, en ocasiones, por comodidad nuestra, empleamos más tiempo intentando que otras personas hagan cosas por nosotros, que si la hiciésemos nosotros mismos.
ya esta todo dicho ,PERO REALMENTE EPICURO LO QUE DEFIENDE ES QUE TODO ES AZAROSO , LUEGO LO DICE EN PLAN DE QUE LOS DIOSES SOBRAN,QUE EL SER HUMANO SE BASTA POR SI SOLO, que lo importante es la busqueda de placer y evitar el máximo de sufrimiento. Razona muy bien , pero tiene muchisimas lagunas .
Entra lo que se ha explicado en clase, la teoría complementaria que os he explicado y a ello podeis añadirle cosas que hayais visto el en blog...las preguntas son bastante abiertas y tenis varias opciones. Hasta el lunes.
yo pienso que esto quiere decir que si tu te puedes conseguir la comida, por ejemplo, cazando un animal, no hay porque pedírselo a los dioses en plan ''oooooh porfavooor grandioso zeeeeus deme un corderillo del mooonte''
ResponderEliminaryo creo que tenia razon. esta frase es como si nos dijera que podemos ser capaces de muchas cosas pero que por comodidad siempre es mas facil que nos las den hechas.
ResponderEliminarEstá claro que las personas necesitamos creer en algo para sentirnos completas por así decirlo, pero esta frase para mi significa que hemos de hacer las cosas por nosotros mismos, que si queremos somos muy capaces, y que por mucho que roguemos a un dios, si no ponemos esfuerzo por nuestra parte no conseguiremos nunca lo que queremos.
ResponderEliminarLa frase dice explícitamente que utilizamos demasiados esfuerzos encomendándonos a los dioses para conseguir lo que queremos, incluso cuando son cosas que nosotros conseguiríamos fácilmente. Trasladado a un contexto más amplio, podemos decir que, en ocasiones, por comodidad nuestra, empleamos más tiempo intentando que otras personas hagan cosas por nosotros, que si la hiciésemos nosotros mismos.
ResponderEliminarya esta todo dicho ,PERO REALMENTE EPICURO LO QUE DEFIENDE ES QUE TODO ES AZAROSO , LUEGO LO DICE EN PLAN DE QUE LOS DIOSES SOBRAN,QUE EL SER HUMANO SE BASTA POR SI SOLO, que lo importante es la busqueda de placer y evitar el máximo de sufrimiento.
ResponderEliminarRazona muy bien , pero tiene muchisimas lagunas .
Me gustan muchos los comentarios que leo...vosotros quizá no os dais cuenta, pero os estáis convirtiendo en unos humanistas auténticos. :)
ResponderEliminarEntra lo que se ha explicado en clase, la teoría complementaria que os he explicado y a ello podeis añadirle cosas que hayais visto el en blog...las preguntas son bastante abiertas y tenis varias opciones.
ResponderEliminarHasta el lunes.
Irene, ¿nos podrías traer una examen del selectivo de griego para ver como es? Gracias!
EliminarBásicamente creo que dice que no seamos tan vagos y busquemos la solución a nuestros problemas sin ayuda de nadie
ResponderEliminar