jueves, 17 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Recetario
http://derecoquinaria-sagunt.blogspot.com.es/2007/01/recetario-cocina-romana-antigua-i.html
En este enlace encontraréis recetas relacionadas con el mundo clásico para el día del almuerzo griego y romano ( este último solo para los de Valencia).
Debéis elegir una de las recetas y hablar conmigo para daros en beneplácito. Tenéis de tiempo hasta este viernes.
En este enlace encontraréis recetas relacionadas con el mundo clásico para el día del almuerzo griego y romano ( este último solo para los de Valencia).
Debéis elegir una de las recetas y hablar conmigo para daros en beneplácito. Tenéis de tiempo hasta este viernes.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Compartim experiències
El pasado Jueves, 3 de Diciembre, los alumnos de Humanidades tuvimos la suerte de contar con el profesor Jordi Sanchis (Profesor de Griego en la Universidad de Valencia), que nos explicó en qué consisten las Filologías, además del Grado en Filología Clásica.
ESTUDIAR FILOLOGÍA CLÁSICA ES CONOCER EL PASADO PARA ENTENDER MEJOR NUESTRO PRESENTE
ESTUDIAR FILOLOGÍA CLÁSICA ES CONOCER EL PASADO PARA ENTENDER MEJOR NUESTRO PRESENTE
lunes, 23 de noviembre de 2015
El papel de la mujer en Grecia
Os paso dos enlaces que Alba y Maru nos facilitan en su trabajo de fin de evaluación.
MUY INTERESANTE
https://www.youtube.com/watch?v=e18bv2mjmeI
https://www.youtube.com/watch?v=lxMUkXC316Q
MUY INTERESANTE
https://www.youtube.com/watch?v=e18bv2mjmeI
https://www.youtube.com/watch?v=lxMUkXC316Q
domingo, 15 de noviembre de 2015
sábado, 14 de noviembre de 2015
CASO NOMINATIVO. LA ORACIÓN COPULATIVA. EL ARTÍCULO. EL ADJETIVO.
A- CASO NOMINATIVO
La función de las palabras en la frase se expresa en griego mediante los casos.
El Nominativo desempeña la función de : SUJETO de un verbo en forma personal, es decir, conjugado. El sujeto siempre concierta con el verbo en
número y persona.
ATRIBUTO de un verbo copulativo en forma personal. Si el atributo es un adjetivo, concierta con el sujeto en
género, número y caso; si el atributo es un sustantivo, concierta en caso.
B- LA ORACIÓN COPULATIVA
Está formada por SUJETO - VERBO COPULATIVO - ATRIBUTO
Puede ocurrir que el verbo copulativo no esté presente en la frase, pero para traducir la oración debemos sobrentenderlo, y normalmente es el verbo "ser" el que hay que suponer.
Si el sujeto es plural, el verbo está en plural, y el atributo en plural y en el mismo género que los sujetos.
Si los sujetos son nombres animados de distinto género, el atributo va en Masculino Plural.
Si los sujetos son nombres de cosa de distinto género, el atributo suele ir en Neutro Plural.
Cuando una oración copulativa no tiene atributo, el verbo "ser" cambia de significado y se traduce por "haber" o "existir" ( otras veces por "estar").
Formas del verbo "ser" : "estar", "existir":
MODO INDICATIVO
PRESENTE
1ª pers. sing.: εἰμί :"yo soy"
3ªpers.sing.: ἐστι ο ἐστιν: "es"
3ªpers.plur.: εἰσι ο εἰσιν: "son"
Las formas ἐστιν, εἰσιν con -v final aparecen cuando sigue vocal o en final de frase.
C- EL ARTÍCULO EN GRIEGO
La lengua griega creó un artículo a partir de un antiguo demostrativo.
El artículo griego tenía valor determinado. El uso del artículo determivado en griego es semejante al del artículo en castellano.
Como no existe en griego el artículo indeterminado, cuando un nombre aparece sin artículo, puede traducirse sin artículo, o bien con el artículo indeterminado castellano.
El artículo se omite siempre en el ATRIBUTO.
El artículo marca el género de los sustantivos: nos indica si el sustantivo es masculino, femenino o neutro. A veces el género de las palabras griegas no coincide con el género de su traducción en castellano.
El artículo sirve para sustantivar cualquier categoría gramatical: adjetivo - adverbio - participio - infinitivo - incluso una frase.
El artículo griego se declina, y tiene, por tanto, el mismo caso, género y número que el sustantivo al que determina.
El artículo puede preceder a los nombres propios.
Nominativo singular y plural del artículo:
SINGULAR PLURAL
M F N M F N
ὁ ( Ὁ) ἡ (Ἡ) τό (Τό) οἱ ( Οἱ) αἱ ( Αἱ) τά ( Τά)
" el" " la " " los " " las "
NOTA: El género de las palabras griegas no siempre coincide con el género de su traducción en castellano:
ὁ λίθος "la piedra" ἡ ἁρχή "el principio, el poder" ὁ λόγος " la palabra" ἡ ἡμέρα "el día"
D- EL ADJETIVO
El adjetivo concuerda con el sustantivo: es decir, presentará el mismo género, número y caso que el sustantivo.
El adjetivo, cuando concuerda con el sustantivo, puede desempeñar las funciones de:
1- ATRIBUTO: καλὸς ὁ θεός y ὁ θεὸς καλός = el dios es hermoso
adj.N.S.M. adj.N.S.M.
ATRIBUTO ATRIBUTO
Es bastante frecuente que el verbo εἰμί no aparezca en la frase, pero que al traducir, debamos incluirlo.
2- ADYACENTE ( entre el artículo y el sustantivo = ADJETIVO CALIFICATIVO; o bien, artículo + sustantivo + artículo + adjetivo =
APOSICIÓN AL SUJETO).
ὁ καλὸς θεός = el dios hermoso y ὁ θεὸς ὁ καλός = el dios el hermoso = el dios hermoso
E- LAS PARTÍCULAS μὲν...δέ
Valores de las partículas:
1- como partículas CORRELATIVAS se traducen: μὲν δέ
"por una parte ... por otra parte"
o bien se traduce el segundo elemento por: " y " o también " pero"
o bien no se traduce ninguno
2- com partículas DISTRIBUTIVAS: el artículo acompaña a las partículas, y el artículo no acompaña ni a un sustantivo ni a adjetivo:
ὁ μὲν ... ὁ δέ: " uno ...otro"
οἱ μὲν ... οἱ δὲ: " unos ... otros "
ἡ μὲν ... ἡ δὲ: " una ... otra"
αἱ μὲν ... αἱ δέ: " unas ...otras"
F- CONJUNCIÓN COPULATIVA Καὶ
καὶ: " y" es la conjunción copulativa más frecuente en griego.Une elementos de la frase con la misma función.
Es frecuente en griego que todos los elementos de una enumeración vayan precedidos de conjunción:
καὶ ...καὶ: se puede traducir: " tanto...como"
o bien traducir el último elemento por : " y "
Cuando καὶ no une nada funciona como adverbio, y lo traducimos por "también"
G- LA NEGACIÓN οὐ
οὐ : adverbio de negación " no"
y puede presentar las siguientes formas: οὐ ante consonante
οὐκ ante vocal
οὐχ ante aspiración
lunes, 9 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
Sagunto
Os adjunto el calendario de las obras de Sagunto con el fin de elegir una entre todos que nos apetezca ver, preferiblemente griega.
La elección dependerá de vuestros comentarios en esta entrada, la disponibilidad de la profesora y la compatibilidad de horarios si queremos salir Gandia y Valencia juntos.
La elección dependerá de vuestros comentarios en esta entrada, la disponibilidad de la profesora y la compatibilidad de horarios si queremos salir Gandia y Valencia juntos.
lunes, 26 de octubre de 2015
Organización social y política en Grecia
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)